Primera generación (1940-1956) Válvulas de vacío
Tarjetas perforadas
Definición
La tarjeta perforada es una cartulina con unas determinaciones al estar perforadas, lo que supone un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a un computador en los años 1960 y 1970. Las tarjetas perforadas no solo fueron utilizadas en la informática, sino también por Joseph Marie Jacquard en los Telares, de donde realmente surgieron.Actualmente las tarjetas perforadas han caído en el reemplazo por medios magnéticos y ópticos de ingreso de información. Sin embargo, muchos de los dispositivos de almacenamiento actuales, como por ejemplo el CD-ROM también se basan en un método similar al usado por las tarjetas perforadas, aunque por supuesto los tamaños, velocidades de acceso y capacidad de los medios actuales no admiten comparación con las viejas tarjetas.
Tipos
Tarjeta perforada Hollerith: Usada en el censo de 1890 en los Estados Unidos, tenía un tamaño de 9 x 21.5 cm, con agujeros redondos y 24 columnas de capacidad.
Tarjeta perforada IBM de 51 columnas: Basada en la tarjeta de 80 columnas, se acortaba
de acuerdo a las necesidades del usuario y fue usada en la venta minorista.
Tarjetas Mark Sense IBM: Conocidas también como tarjetas electrográficas, eran utilizadas para la entrada de datos a través de la marca de una pluma o lápiz.
Características
La tarjeta perforada que utilizó Hollerith tenía las siguientes características:
- Era elaborada en cartulina.
- Sus dimensiones eran de 90mm. por 215 mm. Lo que mide un dólar americano.
- Poseía orificios redondos y 20 columnas.
- Su color era amarillento.
Funcionamiento, Plataformas
Lectora de tarjetas perforadas: Máquina especializada que lee las secuencias de perforaciones y las envía a la computadora para su procesamiento.
Hoja de codificación: Formulario especial donde los programadores escribían sus programas antes de ser perforados.
Keypunch: Máquina utilizada por los operadores para perforar las tarjetas según las hojas de codificación.
Capacidades de Almacenamiento
Diferencias y comparativas (crear tabla)
Definición
Cintas Magnéticas
Tipos
Las cintas magnéticas existen en varios tipos, cada una con diferentes características y usos. Algunos de los tipos más conocidos son:
Cintas de cassette: Se utilizaron principalmente para la grabación de música. Consisten en dos carretes que se conectan por una cinta magnética que se desplaza entre ellos.
Cintas VHS: Se utilizaron para grabar y reproducir videos domésticos. Estas cintas también consisten en dos carretes que se conectan por una cinta magnética, pero el cabezal de grabación y el cabezal de reproducción están ubicados en diferentes lugares.
Características
Longitudinal: Utiliza un transductor estático para grabar datos.
Helioidal: Utiliza un transductor giratorio para grabar datos de manera más rápida, aunque se desgasta más rápidamente.
Funcionamiento, Plataformas
Capacidades de Almacenamiento
Las unidades de disco están llegando a sus límites, pero la cinta magnética se pone mejor y mejor. No debería sorprender que los avances recientes en el análisis de grandes datos y la inteligencia artificial hayan creado fuertes incentivos para que las empresas acumulen información sobre todos los aspectos mensurables de sus negocios.
Las cintas magnéticas han evolucionado significativamente en términos de capacidad de almacenamiento a lo largo de los años. En su primera generación, la capacidad de almacenamiento era de varios cientos de KBytes, pero con el tiempo, esta capacidad ha aumentado considerablemente. Por ejemplo, en la actualidad, existen cartuchos de hasta 80 GB de capacidad.Una de las tecnologías más avanzadas en cintas magnéticas es la LTO (Linear Tape-Open), que en su 12.ª generación puede almacenar hasta 192 TB de datos en formato nativo. Además, IBM y Fujifilm desarrollaron una cinta capaz de almacenar 317 GB/in², lo que equivale a 580 TB en un solo cartucho.
En 2014, se presentó un modelo de cinta magnética que podía almacenar hasta 185 TB. Estas capacidades demuestran que las cintas magnéticas siguen siendo una opción viable y eficiente para el almacenamiento de grandes volúmenes de datos, especialmente para copias de seguridad y almacenamiento a largo plazo.
Comentarios
Publicar un comentario