Generaciones de dispositivos de Almacenamientoabsoletos
📌 Primera generación (1940-1956) – Válvulas de vacío
Tarjetas perforadas 🏛️ (usadas para almacenar y procesar datos en máquinas como las de IBM).
📌 Segunda generación (1956-1964) – Transistores
Tambor magnético 🔄 (cilindros con recubrimiento magnético).
Primeros discos duros (IBM 305 RAMAC, 1956) 💾 (5 MB de capacidad en grandes gabinetes).
📌 Tercera generación (1964-1971) – Circuitos integrados
Disquete de 8 pulgadas (1969) 💿 (80 KB de almacenamiento).
Primeros discos duros más compactos 🖥️.
Memorias de núcleo magnético 🧲 (usadas como almacenamiento primario).
📌 Cuarta generación (1971-1980) – Microprocesadores
Disquetes de 5.25" (1976) 🌀 (hasta 1.2 MB).
Disquetes de 3.5" (1982) 🖱️ (hasta 1.44 MB).
CD-ROM (1982) 🎵 (700 MB de datos).
Primeros discos duros comerciales en PC (1980) 💾 (ST-506 de Seagate con 5 MB).
📌 Quinta generación (1980-actualidad) – Inteligencia Artificial y nuevas tecnologías
DVD (1995) 📀 (4.7 GB a 17 GB).
Memoria USB (1999-2000) 🔌 (desde MB hasta varios TB).
Blu-ray (2003) 📽️ (hasta 128 GB).
Disco de estado sólido (SSD, 2007) ⚡ (más rápido y resistente que los HDD).
Almacenamiento en la nube (2006-2010) ☁️ (Google Drive, Dropbox, OneDrive).
SSD NVMe (2013) 🚀 (ultrarrápidos con interfaz PCIe).
HDD de gran capacidad (2020-actualidad) 🏢 (hasta 30 TB con HAMR y MAMR).
Almacenamiento cuántico y ADN (en desarrollo) 🧬 (futuro almacenamiento de datos).
Comentarios
Publicar un comentario