Dispositivos de Almacenamiento Vigete
Almacenamiento en la nube. Es un modelo de servicio en el que los datos se almacenan en servidores remotos accesibles desde internet, gestionados por proveedores de servicios de almacenamiento en la nube. Es un dispositivo con mucha popularidad.
Memoria RAM. Es utilizada para almacenar datos e instrucciones temporalmente mientras se ejecutan aplicaciones y el sistema operativo. Al apagar o reiniciar el sistema, se borra la totalidad de su contenido. Su nombre es el acrónimo de Random Access Memory (memoria de acceso aleatorio).
Memoria ROM. Es un medio de almacenamiento que contiene datos difíciles de modificar, vitales para el funcionamiento básico del sistema computacional y su sistema operativo primario. Su nombre es el acrónimo de Read-Only Memory (memoria de solo lectura). Aunque no se usa tanto en dispositivos de almacenamiento masivo, continúa vigente en la mayoría de los sistemas para almacenar firmware.
Unidades de estado sólido (SSD). Es un dispositivo que utiliza memoria flash para almacenar información de manera persistente. En contraste con los discos duros tradicionales (HDD), los SSD no tienen partes móviles, lo que les proporciona varias ventajas significativas como la velocidad, durabilidad, consumo de energía, entre otras.
Unidades de disco rígido o duro (HDD). Son unidades de mucho mayor almacenamiento que los discos ópticos y memorias, pero que suelen hallarse dentro del CPU y no ser removibles. Por eso, suelen contener la información del sistema operativo y el contenido de archivos y software del computador en su totalidad. Son conocidas como HDD (siglas de Hard Disk Drive). Están siendo gradualmente reemplazadas por unidades de estado sólido (SSD).
Unidades de disco duro portátiles. Son la versión removible y externa del disco rígido. Se conectan a la computadora a través de sus puertos de E/S y albergan grandes cantidades de información. Continúan siendo populares.
Unidades de DVD-ROM. Son unidades que operan de modo semejante al CD, es decir, se graban una sola vez y pueden ser leídas en muchas oportunidades, pero con la diferencia de que sostiene hasta siete veces la carga de información de dichos formatos. Su nombre contiene la sigla de Digital Versatile Disc (disco versátil digital). Aún se utilizan, aunque su uso ha disminuido debido a las tecnologías más nuevas.
Unidades de Blu-ray. Son unidades de discos ópticos, dotadas de mayor capacidad de almacenamiento y calidad de lectura, ya que el láser empleado para dicha lectura es de color azul en vez del rojo tradicional. Admite hasta 33,4 gigabytes por capa de grabación.
Unidades de memoria flash. Son lectores que permiten el soporte de información en formato portátil compatible con cámaras digitales y agendas electrónicas. Se conectan al equipo a través de USB o firewire.
Unidades de tarjetas de memoria o pendrives. Son dispositivos portátiles de memoria o tarjetas de memoria que permiten el manejo físico de la información a gran escala a través de puertos USB.
Comentarios
Publicar un comentario